OFICINA PRINCIPAL EN QUITO

  Dirección
  
Teresa de Cepeda N34-241 y  Av. República
  Teléfonos
  
(5932) 331-6693 / (5932) 331-6678
  Fax
  
(5932) 3316528
  P.O.Box
  
17-17-1620


  OFICINA EN GUAYAQUIL

  Dirección
  
Av. Juan Tanca Marengo km 1, frente a
  Automotores Continental
  Teléfono
  
(5934) 600-9314
  Telefax
  
(5934) 239-4265
  P.O.BoX
  
09-06-2157

 
NOTICIAS GENERALES
 

11.425 VEHÍCULOS PÚBLICOS SE IMPORTARÁN CON CERO ARANCES
La liberalización de aranceles para importar carros y CDK (partes y piezas para importar) obtuvo el visto bueno del Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (Comexi).

Con este antecedente se da vía libre a la importación de 11.425 vehículos y a la fabricación de 12.125 nacionales. Esto forma parte del programa de renovación del parque automotor público que arranca este año y se extiende hasta el 2010.

Se dice que esta liberalización reduzca en un 35% el costo de los carros. Por ejemplo, un taxi que cuesta USD 15.000 tendrá una rebaja de USD 5.250. Sin embargo, la tasa arancelaria varía de acuerdo con el tamaño del vehículo. En el caso del transporte pesado, la exoneración del arancel está entre el 5% y 6%, y tendrán un cupo para importar 3.500 unidades, de México y Brasil. El programa busca también incentivar la producción nacional. Para buses interprovinciales, el programa contempla un ensamblaje y carrocerías nacionales y cupos de importación de chasis.

Según Santiago Vargas, presidente del Consocio de Cámaras de la Producción, hasta el momento 37 carrocerías están calificadas. De 218 que hay en el país. Agrega que al año se fabrican, en promedio, 1.200 carrocerías, con lo cual se cubre n las necesidades actuales. En el 2006, la producción nacional de vehículos (autos, camiones, jeeps, camionetas y buses) alcanzó 51.763 unidades, de las cuales el 61% se destinó al mercado local y el 39% se exportó a Colombia y Venezuela.Cabe mencionar que para llevar a cabo la renovación los transportistas requieren de financiamiento.

Frente a ello el Gobierno establecerá líneas de crédito, a través de la Corporación Financiera Nacional (CFN) y la banca extranjera (Colombia, México y Brasil). La tasa de interés será similar a las del programa Credipymes, del 9.8% con cinco años plazo. La industria ensambladora y de autopartes, según el Comexi se comprometió con el sector transportista que acogió este programa, a la fabricación de los diferentes tipos de vehículos, en las cantidades demandadas y con suficiente existencia de repuestos. Sin embargo, ayer Clemente Ponce, Director Ejecutivo de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE) prefirió no pronunciarse hasta no analizar la resolución del Comexi. Hoy, a las 10:00 está previsto que el presidente Rafael Correa firme los decretos ejecutivos de liberalización de aranceles y presente oficialmente este programa.

Publicado el diario El Comercio, el 14 de septiembre de 2007


 
Inicio   |   La Empresa    |   Productos   |   Contáctenos   |   Área de clientes